Ir al contenido principal

RETALES DE POESÍA DE UN TAL VEZ

                    RETALES DE POESÍA DE UN TAL VEZ




ETERNO


Cuando ya no estemos,

¿Qué sabor tendrá la vida?

¿Sabrá a miel y a rocío?

¿Será triste o divertida?

¿Hará calor o quizás frío?

¡Que terrible soledad

si tú no estás conmigo!

El lamento del vacío

de mi pobre llanto eterno

te implora, amor mío

que no giren los planetas,

que pare mi tormento.




ANDARES


Andares que guía fueron

la chispa de un “te quiero”,

juntaron caminos

de un jardín pasajero.

La vida en sus ojos,

El calor del sol,

sus labios al viento

y el candor de su piel

no fueron más que eso:

su teléfono en un papel.




EN EL LIMITE DEL BIEN


Que sepas que nunca fuiste

El envés de un amor triste.

Que tus labios fueron siempre

primavera en mi diciembre.

No te quise por querer,

 y tuviste las de perder.

Ahora te busco en las sombras

Al final de un largo andén.

Aquí te esperaré

en el límite del bien.



TE MIRO

Miro atrás y no entiendo…

¿Cómo era?

¡Ah, sí!, ahora lo recuerdo…

Espera, espera,

¿Cómo era?

«Tu boca en la mía…»

Te miro y sonrío.

Te miro…

Sonrío…

¿Qué fue del poema?

Lo busco en mi mente

Y, de repente,

se torna yedra…

Tu voz se pierde en el río

fluyendo entre las piedras.




PENITENTE

Zurriagazo con el látigo Como penitencia divina Que como mortificación supina no dejaba a nadie apático, era el suplicio de Mauricio cada Semana Santa después del servicio. Era sufrido y pacato. Un auténtico pagafanta. No tenía salero ni decía mú, Solamente un “quejío”, Y una sola palabra: “ozú”


Labios

Si cierro los ojos pienso en tus labios.

Si pienso en tus labios se me van los ojos,

ojos de ciego, directo a tus manos.

Tus manos me besan, creyendo ser labios.

Mis labios te esperan rozando tus manos.

Te tengo en mis brazos si todo se apaga.

Si cierro los ojos, pienso en tus labios.



Margarita


Ella guarda un secreto,

Una runa oportuna

Que apunta derecho

A la misma fortuna.


Su espiral a la izquierda,

—Sugieren los celtas—

Despierta a las flores,

Que muestran colores

Al sol que calienta.


Y hay un colibrí

Que juega a volar

Con el carmesí

De su pelo al cantar.


¡Olé, florecita!

Me traes tu amor

En una esquinita

De un rayo de sol.


Bendita chiquita,

Elijo tu son

¡Que sín, que non…!,

Mi flor margarita.






El dedal

Hubiese sido distinto

si la princesa del cuento,

en lugar del tiento

que con su dedo puso

en la punta de la aguja,

para evitar de la bruja

su hechizo fatal,

hubiese cubierto

su índice inocente

con una capucha,

cual sombrero reluciente

o  vasija de metal.




 La chistera


Soy la chistera,

sombrero de copa

que poco sincopa

el rugir de la fiera

que muestra la boca

en la oscura gatera.

Chin pun, chin pan,

tras una varita

doy un tulipán

y un conejo que agita

un reloj de mesita.

Un plumero de flores

y una blanca paloma,

de varios colores,

globitos que explotan...

¡bienvenida, alegría!

¡Atrás los dolores!




CUÉNTAME AL OÍDO 

No temas, no dudes,
no des todo por perdido.
Acércate a mí de nuevo,
cuéntame al oído
cómo fue que te perdiste
en aquel jardín prohibido.
Di por qué mentiste
al cruzarte en mi camino,
dejándome el cuerpo herido,
dime por qué,
porque no atino,
cuéntame,
cuéntame al oído.



NO VOLVERÁS


Rastrojos del tiempo,

mar de hierba yermo

que proyecta mi mente

quemando el aire

que robé del fondo

eterno de tus senos.

Barbechos de besos

esparcen mis restos,

ardientes y secos

de un luego o un quizás,

repiten al eco

que no volverás.


EBÚRNEO


Áureo es el reflejo 

de tus cabellos,

y hay cerúleo

en el brillo de tus ojos.

Y aunque mi alma

rebusca en lo telúrico,

 y en lo ebúrneo 

de tu sonrisa,

no hallo otro elemento,

Ni amalgama,

ni mixtura…

Sólo un poso férreo

de amargura

que tu vida no precisa.



PARA ESTER.


 Si tuviese que elegir

entre reír o llorar,

o callar entretanto,

no sabría cómo hacer,

para simular o fingir

lo difícil que es reír

cuando dentro sólo

hay llanto.

Pero hoy solo canto

con la voz del atardecer

a quien quiera oír,

a quien pueda escuchar

que no basta con querer,

que hay que hacer más.

Lo sabes bien, Ester,

ponte a caminar,

Que la vida es una fiera

aún por amansar.



SOLO TUYO.

Solo si cierro los ojos

veo el rojo del arrebol

de un atardecer pleno

y un sol que perece

sobre un mar de trébol.

La brisa me adormece

Imitando un susurro.

Y descubro el arrullo

que dentro de mí crece,

como un suave murmullo,

discreto y paciente,

que vive y que siente

que soy solo tuyo


LOS REYES MAGOS


«Tin, tin, tin»,

Ya vienen, ven,

están en el jardín.

Cierra tus ojos,

hay que dormir,

que un niño despierto

no va a recibir

la Magia del Rey

de un lejano confín.

Ni chuches ni coches

ni cien pirulís.

Sueña, mi amor,

descansa, mi bien,

que vienen los Reyes,

que vienen por ti.


CUANDO SEA VIEJITO


Cuando sea viejito

y el tiempo ya no importe,

recuerda que te quise,

aunque el dolor ya no afloje.


Que fue el destino

quien puso objeciones,

y que fueron tuyas

mis preocupaciones.


Más, mira que te digo,

que fue un beso mi refugio

el que un día para siempre

marcó el tuyo, mi camino.


EN LOS MAPAS DE TU PIEL


Tuve una vez

en los mapas de tu piel,

la senda del momento mágico.

En un mar embravecido y trágico

hoy sólo soy el náufrago

de una isla que no existe,

con una luna de sonrisa triste.

Abatido y derrotado, 

soy señor de un final

sin cuento que nunca empezó

y que aún no ha acabado.



CAMINO.


Camino de mi corazón, 

tus pasos son 

los rastros del latido,

camino.

Son las luces de tu pelo,

que iluminan mi pecho

como destellos del sol,

camino.

La nubes juegan ante mí,

niño perdido de tu amor

por un beso furtivo,

camino.

Y en el viento del recuerdo

tu voz resuena,

camino.



LENTAMENTE


Dejaré a la lluvia

empapar mi rostro

un día de primavera.

Volveré atrás la vista,

sin miedo a nunca más perderte.

Y de nuevo, cederé a la suerte

el milagro de la vida.

Si mi corazón pretende

detenerse algún día,

que sea lentamente,

junto a ti, vida mía,

que sea lentamente.

 

  

FERIA DE ABRIL

 

Si vas de Feria en abril,

Tu no digas “disfrazada”,

Que muy mala es la gente,

Y quieren verte de frente

de flamenca muy ajustada.


Y cuando bebas despacito,

No te amorres a la fuente

Que es mejor un rebujito,

pa que el sol no caliente

ese torso tuyo tan bonito


 

 

NO ES JUSTO


Una lágrima suicida.

Un sollozo interrumpido.

Una llama que no quema.

Un domingo sin abrigo.

Una cuenta que no cuenta,

Una madre sin su hijo.

Un comienzo en el olvido

Una tarta sin sentido

Un porqué sin un acento,

Una rabia contenida,

Una tarde ni te cuento

Y todo eso sin tu risa,

Es lo que quema dentro.



********


QUÍMICA


Lo mires como lo mires,

algo denota la ciencia:

que el estudio de la química

requiere mucha paciencia.

Ciento diecisiete machos,

Ciento dieciocho elementos

más solo uno hembra.

ocultos en la tierra.

Qué mala pata.

Que poca vergüenza,

que sea la plata…

¿O no te diste cuenta?

 

*********




  

El olvido.

En el callejón

Donde mueren los sueños,

En la trastienda

de nunca jamás,

 

No existe

un triste recuerdo

que pueda, tal vez,

despertar

 

del amargo letargo

a tu risa, a tu piel,

a la lágrima en tu rostro.

 

Y, me hiere, y me mata,

y en la pena me postro,

 

sin poderte recordar...






**********

 

Noche de San Juan

 

Noche de San Juan,

cálida noche,

de coca y champán,

de fuego y deseo,

de luz y color

y sutil devaneo.

 

Llévame al cielo,

con ruido y pasión,

abrázame fuerte,

y no dejes que salga

otra cosa de mí

que un beso furtivo

que dure hasta el alba.

 


 

 

 

**********

 

Colores

 

Índigo o añil,

Violeta o morado,

No sé decidir

Si rojo o colorado

Tu piel purpúrea

Me excita...

Soy un camaleón

Enamorado.

 


LUCERO


¿Cómo que no sé ni la U?

¡Un borriquito licenciado como yo!

Si hasta mi abuelo Platero

ya brillaba con su pelo y sus ojos,

como el universo, de cristal negro.


De casta le viene al galgo

ser perrillo rabilargo.

Y a mí, como buen pollino,

me gusta observar el cielo

Y no pasar de largo como

un simple campesino.


Allí, allí veo la estrella

de donde viene mi casta

la veo por el agujero,

justo cuando llega el alba.

Ese es mi nombre:

Lucero.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL SOFÁ DE LOS HERMANOS MARX El sofá de los Hermanos Marx   Seguramente no habrán visto esta película, pero les resultará familiar.   Imaginen a los famosos hermanos empeñados en renovar el sofá de su casa.— ¡Ya va siendo hora de cambiar el chaise longue!—, un sofá salpicado de restos de pizza, ceniza de puro y algún que otro agujero del cabrón de Harpo. —Pues nos vamos al IKEA, suelta Groucho. —Genial, al Ikea, pues, asiente Chico —¡Moc, moc, moc!, enfatiza Harpo, con su bocina.   Solo que, en este caso, el sofá en cuestión, un tal Barslöv, les va a traer algún que otro dolor de cabeza.   Seguramente, el día que Groucho, Harpo y Chico acompañaron al pobre de Zeppo al Ikea de Badalona, no contaban con que, por arte de magia circense, los dependientes amarillos les superarían en todo. En especial, una joven rubia que se afanaba por acabar el último pedido de una familia de peruanos.   —Siguiente, por favor. —¡BUENAS TARDES CABALLERA!, l...

LAS MANZANAS DE NAVIDAD

LAS MANZANAS DE NAVIDAD        En un recóndito lugar de Villaviciosa, Abundio va colocando las jarras de cristal en la repisa sobre la barra de madera de su pequeña tasca. —Abundio, este año la cosecha se nos va de las manos. —¿No fue buena, Xuan? Xuan niega, con el ultimo trago de sidra.   —En abril del año pasado ya pillamos al jodido pulgón, y este año son más pequeñas que nunca, Abundio. No sé que voy a hacer.   En el oscuro antro donde cuatro abuelos juegan al mus, entre chatos de vino, chuscos de pan y chorizo, y celtas con filtro, Xuan rompe a llorar.   —¡Eh, eh, Xuan!, ¿pero que fexes? Toma. Sécate la cara, y escúchame bien: La manzana es lo que es: una manzana. Y tú eres una buena persona. Pusiste todo tu empeño, y aún así, la naturaleza va por donde quiere. —¡Pero puse todos mis ahorros en la tierra, Abundio!   —¡Y ya no hay para darles el pan a mis hijos! — Las manzanas, las manzanas, toda mi vida con las manza...